Posiblemente te has encontrado con anuncios en las redes sociales de empresas que ofrecen servicios como prestamos, inversiones, pagos electrónicos, seguros, entre otros, por medio de sus aplicaciones o paginas web. Pues esas son las Empresas Fintech.
Así se les denominó a este tipo de empresa ya que la palabra Fintech viene de unir las palabras FINANCE y TECHNOLOGY (finanzas y tecnología). Entonces una Fintech se denomina como las empresas que utilizan la tecnología para ofrecer servicios financieros de una manera ágil, moderna, eficiente, cómoda para el usuario y confiable.
Según la CONDUSEF hay alrededor de 158 Fintech en México, y cada vez existirán más.
Este tipo de empresa se han vuelto muy atractivas ya que ofrecen los servicios financieros de una manera más práctica sin tener que ir a una sucursal bancaria para realizar los trámites necesarios.
Los principales servicios que ofrecen las Fintech son:
- Infraestructura para servicios financieros.
- Medios de pago y transferencias.
- Créditos.
- Crowdfunding.
- Finanzas personales y asesoría financiera
- Mercados financieros.
- Soluciones financieras para empresas.
- Criptomonedas y blockchain.
- etc.
Ojo, antes de utilizar alguna de estas Empresas Fintech asegúrate que estén reguladas por la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) y por la CONDUSEF, para si llegase a ver algún problema puedas realizar la reclamación.
Para regular este tipo de empresas en México se creo la Ley Fintech, que puedes descargar en el siguiente enlace http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF_090318.pdfhttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF_090318.pdf
Algunas Fintech en Mexico son:
Espero te haya gustado este Artículo y me ayudes acompartirlo con otras personas.
Saludos
- Humanos Amortales - diciembre 12, 2020
- ¿Qué riesgos que puedo cubrir con un Seguro de Vida? - agosto 15, 2020
- Períodos de Espera - julio 20, 2020